Actualmente la tasa media anual de crecimiento es del 3.7 %, y el 25.6 % de las mipymes sujetas a crédito tienen acceso al financiamiento
Ciudad de México. La Asociación de Bancos de México (ABM) informó este miércoles que ha logrado un avance del 18 % en el objetivo de aumentar el crédito a las pequeñas y medianas empresas (mipymes), como parte del convenio firmado con el Gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Actualmente, tenemos una tasa media anual de crecimiento del 3.7 %, y el 25.6 % de las mipymes sujetas a crédito tienen acceso al financiamiento, es decir, un avance del 18 % respecto a la meta establecida en el acuerdo”, señaló en conferencia de prensa Emilio Romano, presidente de la ABM.
El líder del sector admitió que aún “falta todavía un trecho por recorrer”, pero destacó que a unos meses de iniciado el compromiso la banca demuestra “que ya venía trabajando (en facilitar el crédito) y ahora está a paso acelerado”.
El dirigente recordó que este compromiso fue ratificado en la Convención Bancaria de Nayarit (oeste), celebrada en mayo pasado.
“Concluimos incrementar el crédito a las pequeñas y medianas empresas, también en llegar al 30 % del universo de mipymes y que puedan estar bancarizadas y con crédito”, afirmó el presidente de la asociación.
Romano enmarcó estos avances en un contexto de bajo crecimiento económico, donde el consenso actual para el crecimiento del producto interno bruto mexicano es del 0.2 % en 2025.
“Las razones de esta desaceleración son principalmente factores externos como el menor crecimiento global y la incertidumbre con las políticas comerciales”, dijo el ejecutivo de la ABM.
Sin embargo, Romano subrayó que la inversión nacional sigue siendo determinante y enfatizó que esta se requiere incrementar de forma exponencial hasta en 11 veces más que su nivel actual.
“Las nuevas inversiones de la IED se triplicaron. El sector con mayor contribución fue el financiero, del cual la banca representa el 85 %. Sin embargo, falta impulsar la inversión nacional once veces más que la extranjera”, dijo el dirigente.
En este sentido, Romano destacó el Plan México, impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum, pues mencionó que “habla muy bien de cómo el Plan México está enfocado correctamente hacia que nosotros mismos, los mexicanos, tenemos la posibilidad de hacer que nuestra economía siga creciendo”.
La ABM aseguró que, pese a la coyuntura, el crédito al sector privado crece a doble dígito.
“En el 2024 la economía creció al 1.2 % y logramos un crecimiento en términos reales del 9 % del crédito al sector privado”, explicó la asociación y añadió que, en 2025, la banca mexicana espera un crecimiento del 1.2 % del PIB mexicano, “lo que es un crecimiento en términos nominales del 8.8 %”.