Un ala “dura” de Morena en el Palacio de San Lázaro ha impulsado acciones para impedir el ascenso del PAN a la presidencia de la Cámara de Diputados
Redacción / La Voz de Michoacán
Ciudad de México. La mayoría parlamentaria de Morena en la Cámara de Diputados “está en la idea” de respetar la Ley Orgánica del Congreso General y dejar la presidencia de la Mesa Directiva al Partido Acción Nacional (PAN), como segunda fuerza política, para el segundo año de la presente legislatura.
Sobre el tema, el diputado presidente, Sergio Gutiérrez Luna, señaló que la bancada guinda sigue en sus procesos internos y el próximo fin de semana celebrará su reunión plenaria para definir, entre otros temas, la elección de la Mesa Directiva.
Esto luego de que un ala “dura” de Morena en el Palacio de San Lázaro ha impulsado acciones para impedir el ascenso del PAN a la presidencia de la Cámara de Diputados, a lo que Gutiérrez Luna señaló: “Se ha dicho y lo hemos señalado que estamos en la idea de respetar lo que dice la Ley Orgánica. El Congreso establece que la presidencia de la Mesa Directiva se rota en orden decreciente de fuerzas políticas”.
“El primer año le toca a Morena, el segundo año le toca a la segunda fuerza política y luego, sucesivamente, a la otra, y nosotros vamos en esa ruta”.
El legislador se refirió además a los temas prioritarios en la agenda para el próximo periodo ordinario de sesiones y anticipó que en la primera semana será discutida y votada la iniciativa de la presidenta Claudia Sheinbaum en materia de combate al delito de extorsión.
“El principal pendiente que vamos a estar atendiendo la primera semana es el tema de esta reforma constitucional que envió la presidenta de la República sobre la extorsión, el cobro de piso, para poder dar un marco general, y a partir de eso reformar leyes generales y que todos los estados tengan un mismo piso para poder combatir este delito, que es muy sensible para la ciudadanía”, puntualizó.
El diputado presidente expresó su reconocimiento a las vicepresidentas y secretarías de la Mesa Directiva saliente por garantizar un proceso parlamentario ordenado, con contraste de ideas, a veces debate fuerte con contraste de ideas, diferencias de opiniones, pero sin romper límites.
“Este entorno permitió avanzar en las propuestas que la mayoría traía, muchas reformas se sacaron por unanimidad, eso es lo que a mí me parece importante destacar, que hubo muchos consensos en varias reformas, y eso habla de que en la Cámara de Diputados se hizo un trabajo de diálogo, de entendimiento, de comunicación entre todas las fuerzas políticas”, agregó.
Sostuvo que dicho esfuerzo fue coordinado por el presidente de la Junta de Coordinación Política, Ricardo Monreal.
“Tenemos ya en puerta iniciar el próximo periodo, este primero de septiembre, con muchos retos, con mucho trabajo, y va a ser un año productivo también”, remarcó.