Morelia, Michoacán
Especialistas en desarrollo regional y en políticas estarán dialogando a lo largo del 21 y 22 de octubre acerca de los desafíos a los que se enfrentan los países ante el cambio global, como parte del 21° Seminario Internacional sobre Desarrollo Regional: “Diálogos sobre el Desarrollo Regional ante los Desafíos del Cambio Global”.
Esta actividad es organizada cada año por el Instituto de Investigaciones Económicas y Empresariales (ININEE) de la Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSN), junto con el Colegio Michoacano de Economistas y la Red Iberoamericana de Estudios del Desarrollo y consiste en una serie de mesas temáticas y ponencias magistrales que no tienen ningún costo y a las que se puede acceder ya sea de manera presencial, en el auditorio del instituto, ubicado en Ciudad Universitaria, como a través de su canal de Youtube.
El encuentro coincide con el 24° aniversario del ININEE y reúne a especialistas nacionales e internacionales para debatir 45 ponencias distribuidas en cuatro mesas temáticas: desarrollo regional y retos actuales; cambio climático, vulnerabilidad territorial y sostenibilidad bienestar, pobreza y desigualdad social y políticas públicas para el desarrollo regional. Participarán también algunos funcionarios estatales.
Para el martes 22 de octubre, se desarrollará a partir de las 8:45 horas la mesa temática sobre bienestar, pobreza y desigualdad social, enfocada en desigualdades de género, trabajo de cuidados y participación laboral femenina.
Por la tarde, se llevará a cabo la mes sobre poíticas públicas para el desarrollo regional, a partir de las 16:00 horas, donde se examinarán el financiamiento educativo, programas sociales y la búsqueda de equidad económica.
Se contará también con el Panel Magistral del Maíz, a las 18:15 horas, con la participación de Jeannette Sofía Bayuelo Jiménez, del Instituto de Investigaciones Agropecuarias y Forestales-UMSNH; Víctor Manuel Ruiz García, del Instituto de Investigaciones en Ecosistemas y Sustentabilidad de la UNAM, campus Morelia; Erika Piña Romero, de la Facultad de Economía “Vasco de Quiroga”, UMSNH y América Ivonne Zamora Torres, directora del ININEE.
“Este seminario se consolida como un espacio estratégico de reflexión y construcción de propuestas frente a los desafíos del cambio global. A través de diagnósticos rigurosos, estudios de caso y diálogo interdisciplinario, se orienta a fortalecer la cohesión social, promover la igualdad de género, impulsar la sostenibilidad ambiental y consolidar un modelo de desarrollo regional incluyente y de largo plazo, que contribuya a un bienestar más equitativo y resiliente para México”, se lee en un comunicado del ININEE.