Morelia, Michoacán

Este domingo, 3 mil 23 jóvenes aspirantes a formarse como maestros en Michoacán se congregaron en Morelia, Lázaro Cárdenas, Uruapan y Tiripetío, para someterse a la prueba de admisión de las escuelas normales.

En medio de un operativo de seguridad y vialidad, a cargo de la Guardia Civil y la Guardia Nacional, el acceso a las sedes aplicadoras comenzó hacia la 06:00 horas, para dar inicio el examen a las 08:00.

De acuerdo con la directora del Instituto de Educación Media Superior y Superior de Michoacán, de los aspirantes de este año se segmentan mil 785 en el antiguo recinto ferial, en busca de ingresar a las escuelas normales de educación física, urbana, superior y educadoras, así como el Centro de Actualización Magisterial (CAM).

Otros 678 lo hacen en el Instituto Tecnológico de Lázaro Cárdenas, en busca de ingresar a las escuelas normales de Arteaga; 278, en Uruapan, aspirantes a la Escuela Normal Indígena de Cherán, y 262, en Tiripetío, con la meta de conquistar un espacio en la Escuela Normal Rural.

Sosa Olmedo mencionó que en 2025 se ha observado la mayor cantidad de aspirantes a las escuelas normales desde que inició la aplicación de la prueba de admisión, mediante el Centro Nacional de Evaluación para la Educación Superior (Ceneval).

Frente a los 3 mil 23 aspirantes de 2025, en 2024 se tuvieron 2 mil 701; en 2023, 2 mil 632, y en 2022, 2 mil 884.

La titular de la Secretaría de Educación en el Estado (SEE), Gabriela Molina Aguilar, destacó que esta prueba de admisión es solo el primer paso en una serie de acciones de medición de competencias habilidades y conocimientos requerida en la práctica docente.

El siguiente gran reto, mencionó, lo enfrentarán al término de su formación como maestros, cuando deberán concursar por una plaza magisterial.

Y es que, recordó, en Michoacán ya no se entregan plazas automáticas, sino únicamente a través de un concurso, donde los factores determinantes son el número de plazas vacantes, el perfil de los aspirantes recién egresados y los resultados de la evaluaciones con que estos cuenten.

Lamentó que grupos aún busquen llamar a los jóvenes con promesas de plazas automáticas, por lo que en lo que consideró como “un acto de honestidad” e insistió en que en Michoacán no regresarán las plazas automáticas.