El periodo de registro es del 1 de julio al 13 de septiembre, para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inscritos en escuelas particulares con incorporación oficial.

Redacción / La Voz de Michoacán

Morelia, Michoacán. La Secretaría de Educación del Estado (SEE) invita a madres, padres y tutores a aprovechar la convocatoria de becas para estudiantes de preescolar, primaria y secundaria inscritos en escuelas particulares con incorporación oficial. Esta iniciativa busca apoyar la economía familiar y garantizar que más niñas y niños puedan continuar su formación educativa sin obstáculos.

Las becas consisten en la exención total o parcial del pago de inscripción y/o colegiaturas, con un mínimo obligatorio del 25 por ciento. Tendrán vigencia durante todo el ciclo escolar 2025-2026 y se asignarán a partir de criterios como el promedio del estudiante, la situación socioeconómica de la familia y el cumplimiento de requisitos administrativos.

Podrán participar todos los niveles de educación básica. La dirección de cada  plantel, a través de su comité de becas, validará y dará veracidad a la información proporcionada por los aspirantes. Entre los requisitos se encuentra contar con un promedio mínimo de 8.0 (excepto en primer año de preescolar y de primaria), presentar constancia de ingresos, identificación del padre o tutor y boleta de calificaciones. El trámite es gratuito y deberá realizarse en línea a través del portal https://dti.see.michoacan.gob.mx/sistema-integral-see/incorporacion/ConvocatoriasBecas.

El registro estará abierto del 1 de julio al 13 de septiembre de 2025, y los resultados se publicarán del 15 al 29 de septiembre en el sitio web y en los planteles participantes. Quienes ya cuenten con una beca deberán renovarla en este periodo para conservar el beneficio. La convocatoria se encuentra disponible para descarga en el link: https://bit.ly/3IaAIxS

La SEE reiteró su compromiso con las familias michoacanas para que ningún estudiante quede fuera de las aulas por motivos económicos, priorizando la educación en el estado para todas y todos los niños, niñas y jóvenes.