El rodaje en Michoacán ha sido parte fundamental de la producción, pues la serie televisiva eligió locaciones como Tzintzuntzan y Pátzcuaro.

Ashley Rodríguez / La Voz de Michoacán

Pátzcuaro, Michoacán.– La telenovela Amanecer, producción de Juan Osorio, cerró oficialmente sus grabaciones este martes en la emblemática isla de Janitzio, marcando un final simbólico para una historia que ya se transmite por Las Estrellas en horario estelar.

El rodaje en Michoacán ha sido parte fundamental de la producción, pues la serie televisiva eligió locaciones como Tzintzuntzan y Pátzcuaro para mostrar no solo la trama de amor, conflictos familiares y resiliencia que la caracteriza, sino también la riqueza cultural y paisajística del estado.

El productor Juan Osorio explicó que la decisión de grabar en Janitzio responde a la intención de resaltar la identidad de México ante millones de espectadores

“Quisimos que el cierre de la novela se diera en un lugar lleno de tradición y fuerza cultural. Janitzio representa la esencia de Michoacán y un México auténtico que queremos compartir con la audiencia”, comentó.

Por su parte, el actor Emilio Osorio, protagonista de la historia, reconoció la calidez con la que fueron recibidos durante su estancia en la entidad.

“La gente de Michoacán nos abrió las puertas y nos hizo sentir en casa. Grabar en estos paisajes ha sido una experiencia única que le dio un toque especial a la novela”, expresó.

La presencia de Amanecer en el estado ha generado expectación entre habitantes y visitantes, quienes presenciaron parte de las grabaciones y convivieron con el elenco en Pátzcuaro.

Autoridades locales también destacaron que la producción representa una oportunidad para proyectar a Michoacán como destino turístico y cultural.

Con la conclusión de su última escena en Janitzio, Amanecer se perfila como una de las producciones más significativas de 2025, tanto por su elenco y trama, como por la importancia de los escenarios michoacanos que quedaron inmortalizados en la pantalla.